Fraile
N ᴀ ʀʀ ᴀ тɪv ᴀ Vɪʀʀ ᴇ ɪɴ ᴀ ʟ Todo parece indicar que don Nuño de Güemes no tuvo mejor alternativa que la de ingresar a un convento, y optó por el de la orden de los dominicos; no lo hizo precisamente por vocación religiosa, sino por conveniencia personal. Pertenecía a una de las familias más pudientes de la Nueva España; y el hecho de convertirse en clérigo no le impedía el poder conservar muchos de los privilegios civiles adquiridos, por decirlo de algún modo. En el desigual sistema de castas, de características casi tribales, el formar parte del reducido grupo de criollos (esto es: hijos de españoles nacidos en el llamado Nuevo Mundo), sin duda acarreaba buenos dividendos en todo sentido, aunque para efectos específicos, sobre todo en el aspecto político, como se verá más adelante, se diferenciaba del 'peninsular' o 'chapetón', que era el nacido en Europa. La misma discriminación, si es que así se le puede considerar, sufrió Nuño por ser hijo 'segund...