La Felicidad (reflexión)
Bienestar y objetivos
La diferencia medible entre las expectativas (lo que se desea de la vida) de todo tipo de variables específicas y las posiciones reales (realidad vivencial o en su caso, posesiones, de tales variables) puede generar el umbral de la felicidad, entendida ésta como bienestar subjetivo percibido.
La condición de bienestar o satisfacción depende de la calidad de vida (que no, del nivel de vida): de disfrutar lo que se tiene.
A mayor distancia medible, mayor grado de insatisfacción y/o menor felicidad.
Dado que la calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, su significado es muy complejo, contando incluso con definiciones varias desde diversas disciplinas, como por ejemplo: sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
Por lo que, para este texto específico, la calidad de vida podría definirse como el bienestar físico y emocional en relación con el medio ambiente y la comunidad, es decir, lo contento que se está con la realidad vivencial, con lo que se tiene.
La diferencia entre sueño y objetivo estriba en la planificación y metodología para alcanzarlo.
Es sólo sueño cuando se desea.
Se convierte en objetivo cuando se establece la planificación y metodología para poderlo obtener.
De todos es sabido que en ocasiones se proponen objetivos con un muy alto grado de dificultad; lo cual no significa que, por ese hecho, se traduzcan en fantasías.
En efecto, tales empresas se convierten en recorridos por caminos repletos de obstáculos y vicisitudes. El secreto para no declinar consiste precisamente en mantener la felicidad a lo largo de todo el trayecto.
Aquí es el sitio donde pueden generarse las posibles contradicciones que tiendan a afectar la conducta humana.
¿Qué tan importante es el 'difícil' objetivo?
¿En qué beneficiaría el obtenerlo?
¿Qué sucede ahora (puesto que no se tiene) y qué sucedería si no se logra?
Reflexiones auténticas cuyas respuestas (también auténticas) deberán evitar posibles frustraciones.
ⓘ™

Comentarios
Publicar un comentario